Variedades de almendro resistentes a las altas temperaturas en secano

El cultivo del almendro en secano, especialmente en regiones con altas temperaturas, requiere de variedades que puedan soportar estas condiciones y seguir siendo productivas. La elección de la variedad correcta es crucial para el éxito de la producción de almendras en estas áreas. Este artículo explora algunas de las variedades de almendro más aptas para el cultivo en secano con altas temperaturas, considerando factores como la resistencia a la sequía, la floración tardía y la productividad.

Factores a considerar en la selección de variedades

Resistencia a la sequía: La capacidad de la planta para sobrevivir y producir con un suministro limitado de agua es fundamental. Esto implica un sistema radicular profundo y eficiente, así como mecanismos fisiológicos para tolerar el estrés hídrico.

Floración tardía: En zonas con riesgo de heladas tardías, las variedades de floración tardía minimizan el peligro de que las flores se vean afectadas por las bajas temperaturas, asegurando una mejor producción.

Productividad: A pesar de las condiciones adversas, es importante seleccionar variedades que ofrezcan un buen rendimiento en términos de kilos de almendras por hectárea.

Resistencia a plagas y enfermedades: La tolerancia a plagas y enfermedades comunes del almendro, como la monilia o el barrenillo, es un factor clave para reducir las pérdidas y los costes de tratamiento.

Variedades recomendadas

Es importante consultar con expertos locales para determinar la variedad más adecuada a las condiciones específicas de cada zona. Sin embargo, algunas variedades que han mostrado una buena adaptación a las altas temperaturas en secano incluyen:

  • Guara: Variedad española de floración tardía, productiva y con buena resistencia a la sequía.
  • Ferragnès: De origen francés, también de floración tardía, se adapta bien a condiciones de secano y ofrece una buena productividad.
  • Constantí: Otra variedad española de floración tardía y buen comportamiento en secano.
  • Marcona: Aunque tradicionalmente no se asocia al secano, en algunas zonas con temperaturas elevadas se ha adaptado bien, ofreciendo una almendra de alta calidad.
  • Largueta: Similar a la Marcona, puede ser una opción en ciertas zonas de secano con altas temperaturas.

Además de estas, existen otras variedades que pueden ser adecuadas dependiendo de la región. Es fundamental realizar un estudio previo de las condiciones climáticas y del suelo para tomar la mejor decisión.

Manejo del cultivo en secano con altas temperaturas

Para maximizar la producción en estas condiciones, se recomienda:

  • Elección del portainjertos: Seleccionar portainjertos resistentes a la sequía, como el GF677 o el Rootpac-R.
  • Marco de plantación adecuado: Dejar suficiente espacio entre árboles para minimizar la competencia por el agua y los nutrientes.
  • Podas adecuadas: Optimizar la estructura del árbol para una mejor captación de luz y una distribución eficiente del agua.
  • Manejo del suelo: Técnicas como el acolchado pueden ayudar a conservar la humedad del suelo.
  • Monitoreo de plagas y enfermedades: Implementar estrategias de control integrado para minimizar las pérdidas.

El cultivo del almendro en secano con altas temperaturas presenta desafíos, pero con la selección adecuada de la variedad y un manejo apropiado del cultivo, es posible obtener una producción rentable y sostenible. La investigación continua en el desarrollo de nuevas variedades más resistentes y adaptadas a estas condiciones es fundamental para el futuro de la agricultura en España y otras regiones con climas similares.