Cómo el barrenillo afecta la producción del almendro y cómo erradicarlo
El barrenillo es una plaga que afecta significativamente al cultivo del almendro en España y en otras regiones productoras de almendras. Este insecto xilófago, perteneciente a la familia Curculionidae, debilita los árboles y reduce la producción, impactando la agricultura y la economía. Este artículo describe cómo el barrenillo afecta la producción del almendro y las estrategias para erradicarlo.
Ciclo de vida del barrenillo y su impacto
El barrenillo del almendro suele tener un ciclo de vida anual. Los adultos emergen en primavera y se alimentan de brotes y ramas jóvenes. Posteriormente, las hembras realizan puestas en las ramas debilitadas o en las heridas del árbol. Las larvas se desarrollan dentro de la madera, excavando galerías que interrumpen el flujo de savia. Esta interrupción del flujo de savia debilita el árbol, reduce la producción de almendras y, en casos severos, puede provocar la muerte de ramas o incluso del árbol entero. La presencia del barrenillo también facilita la entrada de hongos y bacterias, agravando el daño.
Síntomas de la infestación por barrenillo
Detectar una infestación de barrenillo a tiempo es crucial para implementar medidas de control. Algunos síntomas incluyen:
- Agujeros pequeños en la corteza: Estos agujeros son el punto de entrada de los adultos y pueden estar acompañados de serrín.
- Exudación de savia: El árbol puede exudar savia gomosa como respuesta a la herida causada por el barrenillo.
- Debilitamiento y marchitamiento de ramas: Las ramas afectadas por las galerías larvarias se debilitan y pueden marchitarse.
- Presencia de galerías bajo la corteza: Al retirar la corteza, se pueden observar las galerías excavadas por las larvas.
Estrategias para erradicar el barrenillo
El control del barrenillo requiere un enfoque integrado que combine diferentes estrategias:
- Medidas culturales:
- Poda de ramas infestadas: Las ramas afectadas deben ser podadas y destruidas para eliminar las larvas y evitar su propagación.
- Mantenimiento del vigor del árbol: Un árbol sano y vigoroso es más resistente al ataque del barrenillo. Asegure un riego adecuado, una fertilización equilibrada y un control efectivo de otras plagas y enfermedades.
- Control biológico: Algunos hongos entomopatógenos pueden infectar y matar al barrenillo. Se están investigando diferentes cepas para su uso como control biológico.
- Trampas: Las trampas con feromonas pueden utilizarse para capturar a los adultos y monitorear la población de barrenillo.
- Tratamientos químicos: En casos de infestaciones severas, se pueden aplicar tratamientos químicos autorizados, siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante y las normativas locales.
Conclusión
El barrenillo es una plaga que puede tener un impacto significativo en la producción de almendras. Un enfoque integrado que combine medidas preventivas, como el mantenimiento del vigor del árbol, con estrategias de control como las trampas y el control biológico, junto con tratamientos químicos en casos necesarios, es fundamental para erradicar esta plaga y asegurar la sostenibilidad del cultivo del almendro.